Irene Briones, catedrática de Derecho eclesiástico e investigadora de la Universidad Complutense de Madrid, aseguró a la Agencia Española ABC, que en la Universidad de Harvard los estudiantes educados en casa tienen preferencia. “No se pide tanto una nota media elevada – explicó la especialista en homeschool – es más importante que el alumno posea destrezas y habilidades, y los homeschoolers tienen agilidad mental, gran capacidad de trato, son personas más independientes y autónomas, tienen menos miedo a la vida (…). Cada año muchas universidades estadounidenses reservan plazas para los niños educados en el hogar, debido a que quieren jóvenes más maduros y responsables“.